Art. 3º — Los responsables indicados en el artículo anterior habilitarán un formulario de solicitud de crédito que contendrá, como mínimo, la información que se detalla a continuación:
a) Título del formulario: “Solicitud de crédito. Financiación por compra, construcción o mejoras de viviendas destinadas a casa habitación”.
b) datos del tomador del préstamo:
1. apellido y nombre/s,
2. domicilio constituido (calle, número, piso, departamento, barrio, localidad, provincia y código postal),
3. Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.);
c) datos del inmueble al que se destinarán los fondos:
1. ubicación (calle, ruta o camino; número o kilómetro; piso; departamento; barrio; localidad o paraje más cercano; partido o departamento y provincia),
2. datos catastrales,
3. números de cuentas para el pago de impuestos y/o tasas —provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires— que utilizan como base imponible el valor fiscal de la propiedad inmueble,
4. superficie del terreno,
5. superficie que posee el edificio en el momento de solicitarse el préstamo o financiación,
6. descripción de la construcción o mejora que se realizará, con indicación de la cantidad de metros cuadrados que se construirán, nombre, apellido y número de matrícula del profesional interviniente en el proyecto y/o del que realizará la dirección técnica de la obra, y fecha probable de habilitación;
7. monto probable de la inversión —construcción o mejora— certificado por alguno de los profesionales indicados en el punto anterior,
8. precio de compra de la vivienda, pactado;
d) identificación de créditos similares obtenidos de otros sujetos:
1. apellido y nombre/s, denominación o razón social del prestador;
2. monto otorgado,
3. número de la respectiva solicitud de crédito;
e) manifestación expresa del solicitante de que:
1. el préstamo, o la financiación, será afectado a la compra, construcción o mejoras de una vivienda que constituye o constituirá su única casa habitación. Asimismo, la citada declaración deberá constar en los respectivos contratos de mutuo y/o escrituras hipotecarias;
2. se compromete a comunicar al prestador cambio de destino del inmueble que justifica el tratamiento preferencial, dentro de los CINCO (5) días hábiles administrativos de realizado el cambio, siempre que éste se produzca antes de la cancelación total del préstamo.
El formulario de solicitud de crédito indicado en este artículo únicamente podrá utilizarse en las operaciones alcanzadas por esta Resolución General.
Los modelos de formularios de solicitud de crédito, establecidos por normas emanadas de las correspondientes autoridades de control, utilizados en las operaciones comprendidas en la presente, serán válidos siempre que los datos dispuestos en este artículo se encuentren en un anexo, integrante de la respectiva solicitud.