Anexo IV
INFORMACION A SUMINISTRAR Y DOCUMENTACION A ACOMPAÑAR AL MOMENTO DE LA SOLICITUD
a) Datos de identificación de los sujetos solicitantes, y constancia de la Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.).
b) Acreditación de la personería de quien suscribe la solicitud.
c) Detalle mensual del crédito fiscal correspondiente a los bienes de capital, por el cual se solicita la acreditación.
d) Detalle de los comprobantes de compra, construcción, fabricación, elaboración o importación definitiva de los bienes de capital que originaron el crédito fiscal por el que se solicita acreditación (indicando clase y número de comprobante, apellido y nombres, denominación o razón social y Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) del proveedor; y monto neto e impuesto al valor agregado facturado), suscripto por el titular o apoderado, certificado por contador público con indicación del registro y folio de los libros en los cuales se encuentran asentados.
e) Copias de los comprobantes mencionados en el punto anterior, como asimismo, de los cuadros de bienes de uso y de amortizaciones, correspondientes a los balances cerrados que comprendan los meses de noviembre de 2000 a septiembre de 2004, ambos inclusive.
f) Detalle mensual de las ventas netas gravadas —incluidas las exportaciones—, correspondientes a los períodos fiscales octubre de 2003 a septiembre de 2004, ambos inclusive, certificado por contador público.
g) Detalle de los diferentes conceptos e importes que integran el monto consignado en el campo "Ley Nº 25.360/2000", de la pantalla "Determinación de la declaración jurada mensual", de la declaración jurada del impuesto al valor agregado correspondiente al período inmediato anterior al de la presentación de la solicitud.
h) Detalle de las nuevas inversiones, especificando el monto neto y el impuesto al valor agregado, y oportunidad en la que se realizarán.
i) Copia de la declaración jurada indicada en inciso g) precedente.
j) Soporte magnético en DOS (2) ejemplares —disquete de TRES PULGADAS Y MEDIA (3½") HD—, rotulado con indicación de apellido y nombres, denominación o razón social y Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), que contendrá en archivo la planilla de cálculo con la información solicitada en el Anexo II de la Resolución Nº 379/05 (M.E. y P.) y su modificatoria, la cual deberá obtenerse a través de la página "web" del Ministerio de Economía y Producción (http://www.mecon.gov.ar).
k) Una impresión en papel firmada por el responsable, con carácter de declaración jurada, de la planilla de cálculo indicada en el inciso anterior.
l) Copia de la constancia de presentación de la solicitud señalada en el artículo 4º.
m) Un informe de contador público independiente acerca de la:
1. Razonabilidad y legitimidad del monto a acreditar (entre otros conceptos: procedencia, imputación, veracidad, importe, registración, etc.).
2. Existencia de los bienes de capital que dan origen al crédito fiscal beneficiado, integrando el patrimonio del solicitante al momento de la solicitud. Cuando los mismos se sujeten a contratos de "leasing", deberá indicarse la fecha en la cual se efectuó el ejercicio de la opción de compra respectiva.
3. Registración contable de los bienes referenciados en el punto precedente.
4. Procedencia de la acreditación en razón de no verificarse, a la fecha del informe, alguna de las circunstancias señaladas en el artículo 2º.
5. Verificación de los pagos correspondientes a las operaciones que dan origen al crédito fiscal solicitado y cumplimiento de las obligaciones establecidas por las Resoluciones Generales Nº 151, su modificatoria y su complementaria y Nº 1547 y su modificatoria, según corresponda.
En dicho informe deberá constar la firma del profesional certificada por el Consejo Profesional o entidad en la que se encuentre matriculado.