ANEXORESOLUCION GENERAL Nº 1876/05 (AFIP)RESOLUCION Nº 671/05 (SE)
RESOLUCION GENERAL Nº 1876/05 (AFIP)
RESOLUCION Nº 671/05 (SE)
MODELO DE ACTA
En la Localidad de ................ Provincia de ............., a los .... días del mes de .................. del año ............, siendo las ........ horas, los Sres. ............ (leg. Nº ........) en el carácter de funcionarios de la Secretaría de Energía (1) y en función de las atribuciones conferidas a la Secretaría por la Resolución Nº 54/96 de la entonces Secretaría de Obras y Servicios Públicos y las Resoluciones de la Secretaría de Energía Nº 404/94, Nº 222/01 y sus modificatorias, Nº 1102/04 y Nº 1103/04; se constituyen en el domicilio de la firma .......... sito en la calle ............. de esta localidad, siendo atendidos por el Sr............, quien se identifica mediante ..............., en su carácter de ............. de la firma, acreditando tal personería mediante ........... En este acto el Sr. ............ presta su conformidad para que los actuantes procedan a tomar inventario de los productos que se encuentran depositados en los tanques y toma de muestra de los combustibles líquidos almacenados en los mismos a través de los surtidores. Se deja constancia que el presente procedimiento es efectuado de conformidad con lo establecido en el segundo párrafo del artículo 29, incorporado al Anexo del Decreto Nº 74/98 y sus modificaciones por el Decreto Nº 1129/01, en el sentido que el acta labrada por los funcionarios de la Secretaría de Energía, tendrá validez para la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, y para la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, a los efectos de la determinación de los tributos, fiscalización y aplicación del régimen sancionatorio pertinente, de acuerdo con sus respectivas competencias. A continuación el/los actuante/s ha/n efectuado la prueba química, a fin de controlar si existen productos con trazadores incorporados según la Resolución General Nº 1359, su modificatoria y sus complementarias, arrojando tal examen resultado positivo, por lo que se procede a efectuar un inventario de los combustibles líquidos y a tomar muestras de nafta super y/o nafta común y/o gasoil, según corresponda. Las muestras han sido almacenadas por triplicado en sendos frascos de vidrio nuevos de un (1) litro de capacidad, los que se encontraban limpios y en perfecto estado de conservación, los cuales son cerrados herméticamente con tapa a rosca nueva, cubiertos con el papel identificatorio de la muestra suscrito por el representante de la firma y el inspector actuante, con un film de polietileno sobre la tapa y precintados plásticos dentados, de acuerdo con el siguiente detalle:
Producto
|
Surtidor
N°
|
Est. de Serv.
precinto N°
|
Laboratorio
Precinto N°
|
Testigo
precinto N°
|
Tanque
|
Volumen
almacenado lts
|
Altura
medida cms
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En este acto se hace entrega al Sr. ....... de un (1) frasco correspondiente a la muestra del producto (2), precinto Nº ....... Cabe consignar que, de los restantes frascos de vidrio que integran las muestras, uno (1) será destinado para su análisis y el restante será reservado como testigo (3). Se deja constancia que los procedimientos de toma de inventario y muestras de productos se efectuaron en presencia de personal de la firma y sin interrumpir el normal desarrollo comercial de la misma. Respecto de la medición de existencias se debe aclarar lo siguiente: ........... (4). No siendo para más, a las ........ horas se da por finalizado el acto, confeccionándose tres ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, suscribiendo el Sr. ........... en su carácter de ........... de la firma ........... junto con los actuantes en prueba de conformidad.
SUSCRIBEN TODOS LOS PRESENTES
(1) En caso que la Secretaría de Energía suscriba contrato/s y/o convenio/s con entidades públicas o privadas con el objeto de implementar un sistema de control que permita la verificación de la calidad de los combustibles líquidos, deberá hacerse mención de tal hecho indicando: fecha del instrumento, el ente con el que se suscribió/suscribieron y la resolución de la Secretaría de Energía que convalidó u homologó el/los contrato/s y/o convenio/s al/los que se haga/n referencia. Asimismo, se deberá nominar e indicar el número de documento de identidad de los responsables de la realización del procedimiento.
(2) Se entregará un (1) frasco por cada producto del que se haya tomado muestra, debiendo indicarse si el mismo corresponde a nafta super, común o gasoil.
(3) Se deberá consignar el lugar donde será reservado el frasco testigo, de acuerdo con el/los contrato/s y/o convenio/s que se hayan suscrito conforme al punto (1).
(4) Se deberá colocar alguna de las siguientes alternativas:
a) No se pueden medir las existencias puesto que no hay acceso al tanque y el operador desconoce el volumen almacenado.
b) No se pueden medir las existencias y el operador informa el volumen almacenado.
c) Corresponde a red de bandera y se informa el valor por telemedición.
d) Se informa el valor medido por cinta y pilón.
e) No se pueden utilizar los medios propios y se informa el valor por varilla.
f) Otros .......................................................................... (especificar el hecho ocurrido).
g) Volumen total del tanque.