ANEXO IV - Texto según Resolución General N° 2351 (AFIP)
RESOLUCION GENERAL Nº 781, SUS MODIFICATORIAS Y COMPLEMENTARIAS
(TEXTO SEGUN RESOLUCION GENERAL Nº 2351)
INFORMACION A SUMINISTRAR POR LOS ESCRIBANOS
1. Compraventa:
a) Número y fecha de escritura.
b) Provincia.
c) Partida y subpartida.
d) Nomenclatura catastral.
e) Valor total de la escritura.
f) Código de superficie.
g) Superficie.
h) Importe asignado al inmueble.
i) Valuación fiscal.
- Vendedor
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en:
- Sellos (1)(2)
- I.T.I. (2)
- Ganancias (2)
- Comprador
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en "Sellos" (1)
2. Dación en Pago
a) Número y fecha de escritura.
b) Provincia.
c) Partida y subpartida.
d) Nomenclatura catastral.
e) Valor total de la escritura.
f) Código de superficie.
g) Superficie.
h) Importe asignado al inmueble.
i) Valuación fiscal.
- Dadores
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en:
- Sellos (1)(2)
- I.T.I. (2)
- Ganancias(2)
- Tomadores
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en "Sellos" (1)(2)
3. Aporte a Sociedades
a) Número y fecha de escritura.
b) Provincia.
c) Partida y subpartida.
d) Nomenclatura catastral.
e) Valor total de la escritura.
f) Código de superficie.
g) Superficie.
h) Importe asignado al inmueble.
i) Valuación fiscal.
- Aportantes
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en:
- Sellos (1)(2)
- I.T.I. (2)
- Ganancias (2)
- Adquirentes
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en "Sellos" (1)(2)
4. Escisión de Sociedades
a) Número y fecha de escritura.
b) Provincia.
c) Partida y subpartida.
d) Nomenclatura catastral.
e) Valor total de la escritura.
f) Código de superficie.
g) Superficie.
h) Importe asignado al inmueble.
i) Valuación fiscal.
- Escindente
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en:
- Sellos (1)(2)
- I.T.I. (2)
- Ganancias (2)
- Escindida
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en "Sellos" (1)(2)
5. Fusión de Sociedades
a) Número y fecha de escritura.
b) Provincia.
c) Partida y subpartida.
d) Nomenclatura catastral.
e) Valor total de la escritura.
f) Código de superficie.
g) Superficie.
h) Importe asignado al inmueble.
i) Valuación fiscal.
- Fusionante
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en:
- Sellos (1)(2)
- I.T.I. (2)
- Ganancias (2)
- Fusionada
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en "Sellos" (1)(2)
6. Fideicomiso
a) Número y fecha de escritura.
b) Provincia.
c) Partida y subpartida.
d) Nomenclatura catastral.
e) Valor total de la escritura.
f) Código de superficie.
g) Superficie.
h) Importe asignado al inmueble.
i) Valuación fiscal.
- Fiduciante
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en:
- Sellos (1)(2)
- I.T.I. (2)
- Ganancias (2)
- Fiduciario
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en:
- Sellos (1)(2)
- I.T.I. (2)
- Ganancias (2)
- Beneficiario
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en "Sellos" (1)(2)
7. Permuta
a) Número y fecha de escritura.
b) Provincia.
c) Partida y subpartida.
d) Nomenclatura catastral.
e) Valor total de la escritura.
f) Código de superficie.
g) Superficie.
h) Importe asignado al inmueble.
i) Valuación fiscal.
j) Importe de la compensación.
k) Descripción del bien.
- Permutante dador del inmueble
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en:
- Sellos (1)(2)
- I.T.I. (2)
- Ganancias (2)
• Permutante tomador del inmueble
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en "Sellos" (1)(2)
Consideraciones: los datos a ingresar deben figurar bajo el mismo número y fecha de escritura. Un mismo sujeto puede ser informado como dador y tomador de la operación por lo tanto se admite repetir la Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.).
Existirán dos opciones de información: permuta por inmuebles o permuta por otros bienes.
En caso de informar "Permuta con compensación" se debe informar el "Monto de la compensación" para cada uno de los inmuebles informados.
8. Actos gratuitos
a) Número y fecha de escritura.
b) Provincia.
c) Partida y subpartida.
d) Nomenclatura catastral.
e) Valor total de la escritura.
f) Código de superficie.
g) Superficie.
h) Importe asignado al inmueble.
i) Valuación fiscal.
j) Existe usufructo? SI o NO (seleccionado "SI" entonces se despliega la opción: RESERVA o CONSTITUCION).
- Transmitente o enajenante.
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en:
- Sellos (1)(2)
- I.T.I. (2)
- Ganancias (2)
- Adquirente
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Porcentaje de la operación.
d) Código de causal de no retención en "Sellos" (1)(2)
Consideraciones: se deberá indicar en el acto gratuito que se realiza reserva de usufructo. Si se opta por constitución de usufructo, se deberán informar los datos del beneficiario.
9. Hipotecas (constitución)
a) Número y fecha de escritura.
b) Provincia.
c) Partida y subpartida.
d) Nomenclatura catastral.
e) Valor total de la escritura.
f) Código de superficie.
g) Superficie.
h) Importe asignado al inmueble.
i) Importe de mutuo.
j) Valuación fiscal.
-Acreedor
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Importe de la operación.
- Deudor
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Importe de la operación.
10. Hipotecas (cancelación parcial)
a) Número y fecha de escritura.
b) Vencimiento de la hipoteca.
c) Provincia.
d) Partida y subpartida.
e) Nomenclatura catastral.
f) Valor total de la escritura.
g) Código de superficie.
h) Superficie.
i) Importe asignado al inmueble.
j) Valuación fiscal.
k) Importe cancelación parcial.
l) Número y fecha escritura original.
m) Saldo pendiente posterior a la presente cancelación.
- Acreedor (cancelación parcial)
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Importe de la operación
- Deudor (cancelación parcial)
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Importe de la operación.
11. Hipotecas (cancelación total)
a) Número y fecha de escritura.
b) Vencimiento de la hipoteca.
c) Provincia.
d) Partida y subpartida.
e) Nomenclatura catastral.
f) Valor total de la escritura.
g) Código de superficie.
h) Superficie.
i) Importe asignado al inmueble.
j) Valuación fiscal.
k) Importe cancelación total.
l) Número y fecha escritura original.
•Acreedor (cancelación total)
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Importe de la operación.
- Deudor (cancelación total)
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Importe de la operación.
12. Cesiones de crédito hipotecario
a) Número y fecha de escritura.
b) Vencimiento de la hipoteca.
c) Provincia.
d) Partida y subpartida.
e) Nomenclatura catastral.
f) Valor total de la escritura.
g) Código de superficie.
h) Superficie.
i) Importe asignado al inmueble.
j) Valuación fiscal.
k) Importe de la cesión.
l) Número y fecha escritura original.
- Cedente
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Importe de la operación.
- Cesionario
a) Apellido y nombres, denominación o razón social.
b) Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o número y tipo de documento.
c) Importe de la operación.
13. Actos simultáneos
Se deben informar ambos actos y en cada uno de los actos se debe seleccionar alguna de las siguientes opciones:
1º Acto:
Compraventa
Dación en pago
Aporte a Sociedades
Escisión de Sociedades
Fusión de Sociedades
Fideicomiso
Fiduciante - Fiduciario
Fiduciario - Beneficiario
Permuta
Actos gratuitos
Hipoteca
Constitución
Cancelación
Parcial
Total
Cesiones de derecho
2º Acto:
Compraventa
Dación en pago
Aporte a Sociedades
Escisión de Sociedades
Fusión de Sociedades
Fideicomiso
Fiduciante - Fiduciario
Fiduciario - Beneficiario
Permuta
Actos gratuitos
Hipoteca
Constitución
Cancelación
Parcial
Total
Cesiones de Derecho
Consideraciones: la información de ambos actos es obligatoria. Asimismo se debe verificar que los campos, fecha y número de escritura sean idénticos en ambos actos.
Si alguno de los sujetos intervinientes fuera extranjero no residente, deberá informarse la nacionalidad conforme a la tabla de código de país.
A los fines de la identificación de la Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) y tipo de documento, se utilizarán los códigos que se establecen en el Anexo V de la presente resolución general.
———————
(1) A los efectos de informar los datos correspondientes al impuesto de sellos se deberá tener presente los siguientes:
Si la transacción es anterior al 01/01/03
– 01 DTO. 2291/94 – RG 3940/95
– 02 DTO. 114/93
– 90 NO CORRESPONDE
Si la transacción es posterior al 01/01/03
– 01 IMPUESTOS PROVINCIALES
– 90 NO CORRESPONDE
(2) Se solicitarán como datos adicionales:
- Nro. de certificado
- Dependencia AFIP
- Año
CARACTERISTICAS, FUNCIONES Y ASPECTOS TECNICOS PARA EL USO DEL APLICATIVO "AFIP DGI - CITI ESCRIBANOS - Versión 3.0"
La utilización del sistema "AFIP DGI - CITI ESCRIBANOS Versión 3.0" requiere tener preinstalado el sistema informático "S.I.Ap. - Sistema Integrado de Aplicaciones – Versión 3.1 Release 2". Está preparado para ejecutarse en computadoras tipo AT 486 o superiores con sistema operativo "Windows 95" o superior, con disquetera de TRES PULGADAS Y MEDIA (3½"), HD (1,44 Mb), 32 Mb de memoria RAM y disco rígido con un mínimo de 50 Mb disponibles.
El sistema permite:
1. Carga manual de datos.
2. Administración de la información, por responsable.
3. Generación de archivos para su transferencia electrónica a través de la página "web" de este Organismo (http://www.afip.gov.ar).
4. Impresión de la declaración jurada que acompaña a los soportes que el responsable presenta.
5. Emisión de listados con los datos que se graban en los archivos para el control del responsable.
6. Soporte de las impresoras predeterminadas por "windows".
7. Generación de soportes de resguardo de la información del contribuyente.
Asimismo, el sistema prevé un módulo de "Ayuda", al cual se accede con la tecla F1 o, a través de la barra de menú, que contiene indicaciones para facilitar el uso del programa aplicativo. El usuario deberá contar con una conexión a "Internet" a través del cualquier medio (telefónico, satelital, fibra óptica, cable módem o inalámbrica) con su correspondiente equipamiento de enlace y transmisión digital. Asimismo, deberá disponerse de un navegador ("Browser") "Internet Explorer", "Netscape" o similar para leer e interpretar páginas en formatos compatibles.
En caso de efectuarse una presentación rectificativa, se consignarán en ella todos los conceptos contenidos en la originaria, incluso aquellos que no hayan sufrido modificaciones.
Texto original según Resolución General Nº 781/2000 AFIP
CAPITULO II
OPERACIONES DE MUTUO Y ESCRITURAS TRASLATIVAS DE DOMINIO
DATOS A INFORMAR
1. Operaciones de mútuo:
a) Escritura: número y fecha.
b) Inmueble: número de partida, número de subpartida, código de partido, código de provincia, nomenclatura catastral, importe total, porcentaje hipotecado, valuación fiscal.
c) Datos del acreedor hipotecario: C.U.I.T., C.U.I.L. o C.D.I., o, en caso contrario, tipo y número de documento de identidad.
d) Porcentaje de participación sobre la hipoteca.
e) Datos del deudor hipotecario: C.U.I.T., C.U.I.L. o C.D.I., o, en caso contrario, tipo y número de documento de identidad. Se entenderá por deudor al o a los propietarios del inmueble sobre el que se constituyó el derecho real de hipoteca.
f) Porcentaje de dominio sobre el inmueble.
2. Escrituras traslativas de dominio:
a) Escritura: número y fecha.
b) Inmueble: número de partida, número de subpartida, código de partido, código de provincia, nomenclatura catastral, importe total, valuación fiscal.
c) Causa de no retención: impuestos a la transferencia de inmuebles y a las ganancias. Se considerarán las opciones previstas en el listado de control de transacciones de inmuebles.
d) Datos del comprador: C.U.I.T., C.U.I.L. o C.D.I., o, en caso contrario, tipo y número de documento de identidad.
e) Porcentaje de participación sobre la hipoteca, de corresponder.
f) Datos del vendedor: C.U.I.T., C.U.I.L. o C.D.I., o, en caso contrario, tipo y número de documento de identidad.
g) Porcentaje de dominio sobre el inmueble.
Si el acreedor o deudor hipotecario (operaciones de mútuo) o el comprador o vendedor (escrituras traslativas de dominio) fuera extranjero no residente, deberá informarse la nacionalidad conforme a la tabla de códigos de país incluida en el "software".
A los fines de la identificación de la C.U.I.T., C.U.I.L., C.D.I. y tipo de documento, se utilizarán los códigos que se establecen en el Anexo V de la presente Resolución General.