AFIP

Resolución General N° 2825/2010

ASUNTO

IMPUESTOS INTERNOS -excepto cigarrillos-. Ley N° 24.674 y sus modificaciones. Determinación e ingreso del gravamen. Procedimientos, formas, plazos y condiciones. Resolución General N° 725, sus modificatorias y complementarias. Su sustitución. Texto actualizado.

Fecha de emisión: 30/04/2010

B.O.: 06/05/2010

Fe de Erratas: -

Estado de la Norma: Vigente



VISTO la Actuación SIGEA N° 10462-47-2010 del Registro de esta Administración Federal, y

CONSIDERANDO

Que la Resolución General N° 725, sus modificatorias y complementarias, estableció el procedimiento que deben observar los contribuyentes y/o responsables de los impuestos internos -excepto cigarrillos-, a los fines de la determinación e ingreso del gravamen.

Que esta Administración Federal tiene como objetivo permanente facilitar la consulta, aplicación y cumplimiento de sus normas efectuando la actualización y ordenamiento de las mismas.

Que en línea con dicho objetivo y teniendo en cuenta la significación de las adecuaciones a introducir a la norma citada en el primer considerando, resulta aconsejable su sustitución, reuniendo en un cuerpo normativo actualizado las disposiciones aplicables.

Que han tomado la intervención que les compete las Direcciones de Legislación, las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, de Fiscalización, de Recaudación y de Sistemas y Telecomunicaciones y la Dirección General Impositiva.

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo 11 de la Ley N° 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, y por el Artículo 7° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios.

Por ello,

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Los contribuyentes y/o responsables que se encuentran obligados a determinar e ingresar los impuestos internos -excepto cigarrillos-, deberán cumplir con las disposiciones que se establecen en la presente resolución general.


CAPÍTULO A - DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO. DECLARACIÓN JURADA


ARTÍCULO 2°.- La determinación a que se refiere el artículo anterior y la confección de la respectiva declaración jurada mensual, deberán realizarse utilizando la versión vigente al momento de la presentación a que alude el Artículo 4°, del programa aplicativo denominado "IMPUESTOS INTERNOS". A tal fin deberán tenerse en cuenta los códigos contenidos en la Tabla de Correspondencia integrante del Anexo I.

El citado programa aplicativo -cuyas características, funciones y aspectos técnicos para su uso se consignan en el Anexo II- podrá ser transferido desde el sitio "web" de esta Administración Federal (http://www.afip.gob.ar).


ARTÍCULO 3°.- El programa aplicativo a que se refiere el artículo anterior, será de uso obligatorio para confeccionar -a partir de la vigencia de la presente- las declaraciones juradas originarias o rectificativas de los gravámenes indicados en el Artículo 1°, cualquiera sea el período fiscal al que las mismas correspondan.


ARTÍCULO 4°.- El formulario de declaración jurada N° 770 confeccionado mediante el programa aplicativo mencionado en el Artículo 2° se presentará únicamente mediante transferencia electrónica de datos a través del sitio "web" de este Organismo (http://www.afip.gob.ar), conforme al procedimiento establecido por la Resolución General N° 1.345, sus modificatorias y complementarias.

A los fines previstos en el párrafo precedente, los responsables utilizarán la "Clave Fiscal" obtenida de acuerdo con lo dispuesto por la Resolución General N° 2.239, su modificatoria y complementarias.

Los sujetos comprendidos en la presente resolución general deberán efectuar la presentación de la respectiva declaración jurada, aun cuando no tengan que informar movimientos en el período.


CAPÍTULO B - INGRESO DEL GRAVAMEN


ARTÍCULO 5°.- El ingreso del saldo resultante de la declaración jurada y de los intereses resarcitorios, multas y/o pagos a cuenta de la obligación fiscal del período, deberá efectuarse -según el sujeto de que se trate- conforme se indica a continuación:

a) Contribuyentes alcanzados por la Resolución General N° 2.463, mediante el procedimiento de transferencia electrónica de fondos, establecido por la Resolución General N° 1.778, su modificatoria y complementarias, a cuyo efecto deberán generar el correspondiente volante electrónico de pago (VEP).

b) Demás responsables: opcionalmente por el procedimiento indicado en el inciso anterior o mediante depósito bancario, según lo dispuesto por la Resolución General N° 1.217 y su modificación.


CAPÍTULO C - DISPOSICIONES GENERALES


ARTÍCULO 6°.- La presentación de las declaraciones juradas así como el ingreso del gravamen deberán efectuarse hasta el día, del mes inmediato siguiente al que se declara, que -de acuerdo con la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) del contribuyente y/o responsable- fije el cronograma de vencimientos que este Organismo establezca para cada año calendario.

Cuando alguna de las fechas de vencimiento establecidas coincida con día feriado o inhábil, la misma, así como las posteriores, se trasladarán correlativamente al o a los días hábiles inmediatos siguientes.


Textos Relacionados:


ARTÍCULO 7°.- Apruébanse los Anexos I y II, que forman parte de esta resolución general.


ARTÍCULO 8°.- Déjanse sin efecto, a partir de la entrada en vigencia de la presente, las Resoluciones Generales Nros. 725, 778, 850 y 2.414, sin perjuicio de su aplicación a los hechos y situaciones acaecidas durante sus respectivas vigencias.

No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, mantendrán su vigencia el formulario de declaración jurada N° 770 y el programa aplicativo denominado "IMPUESTOS INTERNOS - Versión 5.0".

Toda cita efectuada en las normas vigentes respecto de la Resolución General N° 725, sus modificatorias y complementarias, debe entenderse referida a esta resolución general, para lo cual, cuando corresponda, deberán considerarse las adecuaciones normativas que resulten de aplicación en cada caso.


ARTÍCULO 9°.- Las disposiciones de la presente entrarán en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial, inclusive.


ARTÍCULO 10.- Regístrese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.


Anexo II

"IMPUESTOS INTERNOS - Versión 5.0" CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y ASPECTOS TÉCNICOS

 

Este programa aplicativo deberá ser utilizado por los contribuyentes y/o responsables de Impuestos Internos —excepto cigarrillos—, a efectos de generar la declaración jurada mensual.

Los datos identificatorios de cada contribuyente y/o responsable deben encontrarse cargados en el "S.I.Ap. - Sistema Integrado de Aplicaciones Versión 3.1 Release 2" y, al acceder al programa, se deberá ingresar la información correspondiente para liquidar el impuesto.

La veracidad de los datos que se ingresen será responsabilidad del contribuyente y/o responsable.

1. Descripción general del sistema

La función principal del sistema es generar la declaración jurada de impuestos internos —por rubro y por establecimiento—, observando las disposiciones de la presente resolución general.

La instalación del mismo, actualizará automáticamente los programas previamente instalados.

2. Requerimientos de "hardware" y "software"

2.1. PC con procesador de 500 MHz o superior.

2.2. Memoria RAM mínima: 128 Mb.

2.3. Memoria RAM recomendable: 256 Mb o superior.

2.4. Disco rígido con un mínimo de 10 Mb disponibles.

2.5. "Windows 98" o NT o superior.

2.6. Instalación previa del "S.I.Ap. - Sistema Integrado de Aplicaciones Versión 3.1 Release 2".

3. Metodología general para la confección de la declaración jurada

La confección del formulario de declaración jurada Nº 770, se efectuará cubriendo los conceptos correspondientes que prevé el sistema, considerando las disposiciones contenidas en la Ley Nº 24.674 y sus modificaciones, el texto de su reglamentación y las normas complementarias que rigen para la liquidación del impuesto.

Una vez cubiertos los campos correspondientes, el contribuyente o responsable estará habilitado para generar la declaración jurada.

———

NOTA: Se deberán consultar las instrucciones que el sistema brinda en la "Ayuda" de la aplicación, a la que se accede con la tecla de función F1.




FIRMANTES

Ricardo Daniel Echegaray

AFIP
  • Administración Federal de Ingresos Públicos
  • | Biblioteca Electrónica |