01 de Septiembre de 2009
Estado de la Norma: Vigente
DATOS DE PUBLICACIÓN
Boletín Oficial: 04 de Septiembre de 2009
ASUNTO
SEGURIDAD SOCIAL. Ley Nº 26.494. Régimen previsional diferencial para los trabajadores de la industria de la construcción. Resolución General N° 3.834 (DGI), texto sustituido por la Resolución General N° 712, sus modificatorias y complementarias. Norma complementaria.
GENERALIDADES
TEMA
SEGURIDAD SOCIAL-APORTES Y CONTRIBUCIONES PREVISIONALES-INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
VISTO
VISTO la Actuación SIGEA N° 13336-144-2009 del Registro de esta Administración Federal, y
CONSIDERANDO
Que la Resolución General Nº 3.834 (DGI), texto sustituido por la Resolución General Nº 712, sus modificatorias y complementarias, dispuso el procedimiento que deben observar los empleadores para determinar nominativamente e ingresar los aportes y contribuciones con destino a los distintos subsistemas de la seguridad social.
Que la Ley Nº 26.494 estableció un régimen previsional diferencial para los trabajadores de la industria de la construcción, fijando una contribución patronal adicional a la establecida en el Sistema Integrado Previsional Argentino a cargo de los empleadores comprendidos en el Artículo 1º, incisos a) y b) de la Ley Nº 22.250 y su modificación.
Que dicha contribución patronal fue prevista en distintas alícuotas, según el año de que se trate, a partir de la fecha de vigencia de la Ley Nº 26.494.
Que en razón de ello, corresponde instruir a los empleadores alcanzados respecto de la confección de las declaraciones juradas determinativas de las obligaciones con destino a la seguridad social correspondientes a los períodos devengados mayo de 2009 y siguientes, hasta tanto este Organismo desarrolle una nueva versión del programa aplicativo denominado "Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social - SICOSS", que cuente con el cálculo específico de la citada contribución patronal adicional.
Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación, las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Técnico Legal de los Recursos de la Seguridad Social, de Coordinación Operativa de los Recursos de la Seguridad Social, de Recaudación, de Sistemas y Telecomunicaciones y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social.
Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo 7º del Decreto Nº 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios.
Referencias Normativas:
EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
RESUELVE:
Artículo 1:
Referencias Normativas:
Artículo 2:
ARTICULO 2º.- A tal fin, los mencionados empleadores deberán: a) Utilizar el código 03 de la "Tabla de Códigos de Actividad" y el código 5 de la "Tabla de Códigos de Condición", ambas del Anexo IV de la Resolución General N° 3.834 (DGI), texto sustituido por la Resolución General N° 712, sus modificatorias y complementarias. b) Ingresar la alícuota diferencial correspondiente, por cada uno de los trabajadores alcanzados por el régimen, en el campo "Porcentaje Aporte Adicional" de la pestaña "Seguridad Social" de la ventana "Nómina de Empleados" del programa aplicativo "Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social - SICOSS - Versión 32", de acuerdo con el siguiente detalle:
ALICUOTA |
DESDE |
HASTA |
2% |
1/05/09 |
30/04/10 |
3% |
1/05/10 |
30/04/11 |
4% |
1/05/11 |
30/04/12 |
5% |
1/05/12 |
En adelante |
Artículo 3:
Artículo 4:
Artículo 5:
FIRMANTES
Ricardo Daniel Echegaray