07 de Diciembre de 1999
Estado de la Norma: Derogada
DATOS DE PUBLICACIÓN
Boletín Oficial: 20 de Diciembre de 1999
Boletín AFIP N° 30, Enero de 2000, página 62
ASUNTO
PROCEDIMIENTO. IMPUESTOS VARIOS. Determinación e ingreso de retenciones y percepciones. Sistema de Control de Retenciones. (SICORE). Procedimientos, plazos y condiciones. Resolución General N° 4.110 (DGI), sus modificatorias y complementarias.Su sustitución.
GENERALIDADES
TEMA
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO-PROGRAMAS APLICATIVOS -RETENCIONES IMPOSITIVAS-PERCEPCION DE IMPUESTOS
VISTO
VISTO la Resolución General N° 4.110 (DGI), sus modificatorias y complementarias, y
Referencias Normativas:
CONSIDERANDO
Que, mediante la norma citada en el visto, los responsables que actúan en carácter de agentes de retención y/o percepción respecto de los distintos regímenes dispuestos por este Organismo, deben informar e ingresar los importes retenidos y/o percibidos, mediante el empleo del Sistema Integrado Tributario denominado "DGI - SITRIB-SICORE VERSION 1.00.
Que, a fin de posibilitar a este Organismo el adecuado procesamiento de la mencionada información, y el control de la imputación de las retenciones y percepciones, corresponde aprobar una nueva aplicación que utilice la plataforma S.I.Ap. "Sistema Integrado de Aplicaciones".
Que, por otra parte, resulta necesario dotar al sistema de una interfase que permita la generación automática de los certificados, para los sujetos pasibles domiciliados en el país o en el exterior, la consideración de agentes de retención y/o percepción esporádicos o por escasos importes, el ingreso individual de las retenciones y/o percepciones practicadas, cuando el respectivo régimen lo exige, así como la emisión de adecuados archivos de consulta para los responsables.
Que, consecuentemente, debe sustituirse la Resolución General N° 4.110 (DGI), sus modificatorias y complementarias, a efectos de establecer la normativa necesaria para habilitar la nueva aplicación.
Que han tomado la intervención que les compete las Direcciones de Legislación, de Programas y Normas de Recaudación, de Programas y Normas de Fiscalización y de Informática Tributaria.
Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 11 de la Ley N° 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, y el artículo 7° del Decreto N° 618, de fecha 10 de julio de 1997.
Referencias Normativas:
EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
RESUELVE:
Artículo 1:
ARTICULO 1°.- Los agentes de retención y/o percepción que deban actuar como tales, conforme a los regímenes que se indican en el Anexo II, deberán informar nominativamente e ingresar las retenciones y/o percepciones que efectúen, de acuerdo con las disposiciones que se establecen en la presente Resolución General.
Asimismo, están comprendidos en las disposiciones del párrafo anterior, la información y el ingreso de los siguientes conceptos, cuando las normas específicas que los regulan así lo establezcan:
a) Ingresos sustitutos de retenciones, en carácter de regímenes excepcionales o especiales de ingreso, a cargo de los sujetos receptores de los importes de las rentas u operaciones, como beneficiarios de los pagos u otro carácter.
b) Ingresos a cargo de los receptores de los importes de las rentas u operaciones, por imposibilidad u omisión de la actuación que corresponde al respectivo agente de retención.
Cuando en la presente Resolución General se mencionen retenciones, deberá entenderse tal expresión comprensiva de los conceptos referidos en el párrafo anterior, originando asimismo, las obligaciones que correspondan para los respectivos responsables.
Textos Relacionados:
Artículo 2:
ARTICULO 2°.- Los sujetos mencionados en el artículo precedente deberán:
a) Ingresar el importe total de las retenciones practicadas desde el día 1 al 15, ambos inclusive, de cada mes, correspondiente a cada uno de los distintos impuestos, según el detalle del Anexo I, hasta el día del mismo mes que, de acuerdo con la terminación de la Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), fije el cronograma de vencimientos que se establezca para cada año calendario (respecto del año 1999 rigen las fechas de vencimiento dispuestas por la Resolución General N° 183 y su complementaria y con relación al año 2000, las establecidas por la Resolución General N° 720).
b) Informar nominativamente las retenciones y/o percepciones practicadas en el curso de cada mes calendario, e ingresar el saldo resultante de la declaración jurada, hasta el día del mes inmediato siguiente que fije el cronograma referido en el inciso anterior.
Cuando alguna de las fechas de vencimiento establecidas en los incisos precedentes coincida con día feriado o inhábil, la misma, así como las posteriores, se trasladarán correlativamente al o a los días hábiles inmediatos siguientes.
Los ingresos podrán también efectuarse de manera individual -por cada retención y/o percepción- hasta las fechas de vencimiento que correspondan a la fecha en que se practicaron.
Los pagos realizados "en forma individual o global" se considerarán ingresos a cuenta de los importes que se determinen por cada período mensual o, en su caso, por cada período semestral cuando se aplique el procedimiento que establece el Título II.
Referencias Normativas:
Textos Relacionados:
TITULO I
CAPITULO A - RETENCIONES Y/PERCEPCIONES EFECTUADAS ENTRE LOS DIAS 1 Y 15 DE CADA MES CALENDARIO
Artículo 3:
ARTICULO 3°.- El ingreso de las retenciones dispuesto en el inciso a) del artículo anterior se efectuará en las instituciones bancarias que, en cada caso, se indican:
a) Responsables que se encuentren dentro de la jurisdicción de la Dirección de Grandes Contribuyentes Nacionales: en el Anexo Operativo del Banco de la Nación Argentina, habilitado en la Dirección de Grandes Contribuyentes Nacionales.
b) Responsables comprendidos en el Capítulo II de la Resolución General N° 3.423 (DGI) y sus modificaciones: en la institución bancaria habilitada en la respectiva dependencia.
c) Demás responsables: en cualquiera de las instituciones bancarias habilitadas a tal efecto.
A fin de efectuar el pago correspondiente, los responsables que se indican a continuación deberán concurrir con los siguientes elementos:
1. Los citados en los precedentes incisos a) y b): el volante de pago F. 799/S, emitido mediante la aplicación que dispone el artículo 4° de esta Resolución General.
Como constancia de pago, el sistema emitirá un comprobante F. 107, o en su caso, el que imprima conforme a lo dispuesto por la Resolución General N° 3.886 (DGI).
2. Los indicados en el inciso c):
2.1. con la constancia de inscripción, la tarjeta identificatoria o cualquier otro documento que, a ese efecto, haya emitido este Organismo, y
2.2. el volante de pago F. 799/S mencionado, que será considerado como formulario de información para el banco correspondiente, no resultando comprobante de pago.
Las entidades bancarias, contra el pago de la obligación, entregarán como constancia un tique que lo acreditará.
Los ingresos deberán efectuarse mediante depósito en efectivo o con cheque de la casa cobradora.
Referencias Normativas:
CAPITULO B - DECLARACION JURADA
Artículo 4:
ARTICULO 4°.- La información nominativa a que se refiere el inciso b) del artículo 2°, y la determinación global respecto de cada uno de los impuestos indicados en la Tabla contenida en el Anexo I, así como la generación de la respectiva declaración jurada mensual o en su caso, semestral deberán realizarse mediante sistemas computadorizados, utilizando la aplicación denominada "SICORE - Sistema de Control de Retenciones - VERSION 3.0", cuyas características, funciones y aspectos técnicos para su uso se especifican en el Anexo III de esta Resolución General.
El funcionamiento de la aplicación que se dispone por la presente requiere tener preinstalado el S.I.Ap. - Sistema Integrado de Aplicaciones - Versión 3.0, aprobado por la Resolución General N° 462.
Referencias Normativas:
Textos Relacionados:
Artículo 5:
ARTICULO 5°.- La solicitud de la aplicación SICORE Sistema de Control de Retenciones" VERSION 3.0" se podrá efectuar a partir del día inmediato siguiente al de la publicación de esta Resolución General en el Boletín Oficial, en la dependencia de este Organismo en la que el responsable se encuentre inscripto, mediante la presentación del formulario N° 4001 y la entrega simultánea de UN (1) disquete de TRES PULGADAS Y MEDIA (3 1/2) HD, sin uso.
Asimismo, dicha aplicación podrá ser transferida de la página Web (http:\\www.afip.gov.ar).
Artículo 6:
ARTICULO 6°.- Los sujetos indicados en el artículo 1° deberán presentar:
a) Uno o más disquetes de TRES PULGADAS Y MEDIA (3 1/2) HD -rotulados con indicación de: SICORE, apellido y nombres o denominación, Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) y período que se declara (mes y año)-, y
b) el formulario de declaración jurada N° 744, por original.
Ambos elementos son generados por la aplicación provista por este Organismo, y se presentarán aun cuando no se hubieran practicado retenciones y/o percepciones, en tal caso, sin consignar dato alguno.
La presentación deberá efectuarse conforme a lo que seguidamente se indica para cada responsable:
1. Comprendidos en los sistemas diferenciados de control dispuestos por las Resoluciones Generales N° 3.282 (DGI) y N° 3.423 (DGI) - Capítulo II - y sus respectivas modificatorias y complementarias: en el puesto Sistema de Atención Directa (S.A.D.) de la dependencia que efectúa el control de sus obligaciones.
2. No comprendidos en el inciso anterior: en las instituciones bancarias habilitadas por este Organismo, de acuerdo con los sistemas "OSIRIS" u "OSIRIS EN LINEA", o mediante las "TERMINALES DE AUTOSERVICIO", dispuestos por las Resoluciones Generales N° 191, sus modificatorias y complementaria, N° 474 y su modificatoria, y N° 664, respectivamente.
No serán admitidas las presentaciones que se realicen mediante envío postal.
Referencias Normativas:
Artículo 7:
ARTICULO 7°.- En el momento de la presentación se procederá a la lectura, validación y grabación de la información contenida en el o los archivos magnéticos, y se verificará si ella responde a los datos contenidos en el formulario de declaración jurada N° 744.
De comprobarse errores, inconsistencias, utilización de un programa diferente del provisto o presencia de archivos defectuosos, la presentación será rechazada, generándose una constancia de tal situación, y en consecuencia no se habilitará, de corresponder, el respectivo pago.
De resultar aceptada la información, se entregará un "acuse de recibo" o "tique acuse de recibo", según la forma de presentación, que habilitará al responsable para efectuar el pago de la obligación.
Textos Relacionados:
CAPITULO C - INGRESO DEL SALDO RESULTANTE
Artículo 8 Texto vigente según RG AFIP Nº 1720/2004:
ARTICULO 8°.- El ingreso del saldo resultante de la declaración jurada se efectuará en las instituciones bancarias que, en cada caso, se indican:
a) Responsables que se encuentren dentro de la jurisdicción de la Dirección de Grandes Contribuyentes Nacionales: en el Anexo Operativo del Banco de la Nación Argentina, habilitado en la Dirección de Grandes Contribuyentes Nacionales.
b) Responsables comprendidos en el Capítulo II de la Resolución General N° 3.423 (DGI) y sus modificaciones: en la institución bancaria habilitada en la respectiva dependencia.
c) Demás responsables: en las entidades bancarias habilitadas por este Organismo, en la forma dispuesta por las Resoluciones Generales N° 191, sus modificatorias y complementaria, N° 474 y su modificatoria, y N° 664, que establecen, respectivamente, la utilización de los sistemas "OSIRIS" y "OSIRIS EN LINEA", y las "TERMINALES DE AUTOSERVICIO".
A fin de efectuar el pago correspondiente, los agentes de retención y/o percepción que se indican a continuación deberán presentar los elementos que, para cada caso, seguidamente se establecen:
1. Los señalados en los precedentes incisos a) y b): "acuse de recibo" emitido por el puesto Sistema de Atención Directa (S.A.D.).
Como constancia de pago, el sistema emitirá un comprobante F. 107, o en su caso, el que imprima conforme a lo dispuesto por la Resolución General N° 3.886 (DGI).
2. Los mencionados en el inciso c):
2.1. con la constancia de inscripción, la tarjeta identificatoria o cualquier otro documento que, a ese efecto, haya emitido este Organismo, y
2.2. el "acuse de recibo" o "tique acuse de recibo", de la declaración jurada, según la forma de presentación.
Las entidades bancarias, contra el pago de la obligación, entregarán como constancia un tique que lo acreditará.
Los ingresos deberán efectuarse mediante depósito en efectivo o con cheque de la casa cobradora.
Los sujetos comprendidos en el régimen excepcional de ingreso previsto en el Título II de la Resolución General N° 830, su modificatoria y complementarias, podrán cancelar el saldo correspondiente al mismo, conforme al procedimiento reglado en el inciso a) del artículo 5° de la Resolución General N° 1.658 y su complementaria. El saldo remanente se ingresará con arreglo a lo establecido en los párrafos anteriores.
Será de aplicación el procedimiento indicado en el artículo 25 de la Resolución General N° 1.351, sus modificatorias y complementarias o en el artículo 13 de la Resolución General N° 1.168, para las cancelaciones, totales o parciales, efectuadas por los sujetos incluidos en dichos regímenes. De existir saldo remanente, se ingresará de acuerdo con lo previsto en los párrafos primero y segundo.
Modificado por:
Artículo 9:
ARTICULO 9°.- La cancelación de intereses resarcitorios, multas, anticipos y/o pagos a cuenta de la obligación fiscal del período, deberá efectuarse según se indica en cada caso:
a) Los responsables alcanzados por las disposiciones de las Resoluciones Generales N° 3.282 (DGI) y N° 3.423 (DGI) - Capítulo II - y sus respectivas modificatorias y complementarias: en la institución bancaria de la respectiva dependencia, mediante el volante de pago F. 105; la única constancia del pago realizado será el comprobante F. 107, emitido por el sistema, o, en su caso, el dispuesto por la Resolución General N° 3.886 (DGI).
b) Demás responsables: en los bancos habilitados, mediante el formulario 799/A o 799/C cubierto en todas sus partes - por original -, que será considerado como formulario de información, no resultando comprobante de pago. Las entidades bancarias entregarán un tique emitido por el sistema, que acreditará la cancelación respectiva.
Referencias Normativas:
CAPITULO D - DISPOSICIONES ESPECIALES
Artículo 10:
ARTICULO 10.- Los agentes de retención y/o percepción se acreditarán los importes correspondientes a los pagos que hubieran efectuado en concepto de devoluciones por retenciones y/o percepciones en exceso, los que les serán compensados por el sistema con otras obligaciones del mismo impuesto.
Artículo 11 Texto vigente según RG AFIP Nº 814/2000:
ARTICULO 11.- En oportunidad de practicarse las retenciones y/o percepciones, conforme a las disposiciones de las respectivas normas que las imponen, los responsables deberán entregar a los sujetos pasibles:
a) Por las retenciones: un "Certificado de Retención", con los datos que, según se trate de sujetos pasibles de retención domiciliados en el país o en el exterior, están contenidos en los modelos de certificados de los Anexos IV y V, respectivamente, de esta Resolución General.
El "Certificado de Retención" podrá ser emitido mediante el programa aplicativo, con la prenumeración correspondiente a cada retención practicada, luego de consignar la información respectiva en el sistema.
b) Por las percepciones: un comprobante que contendrá los siguientes datos:
1. Apellido y nombres o denominación, domicilio fiscal y Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) del agente de percepción.
2. Apellido y nombres o denominación, domicilio y Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o, en su caso, Clave de Identificación (C.D.I.) del sujeto pasible de la percepción.
3. Concepto por el cual se practicó la percepción e importe de la operación que la origina.
4. Importe de la percepción y fecha en la que se ha practicado.
5. Apellido y nombres y carácter que reviste la persona habilitada para suscribir el comprobante.
A los fines señalados en el presente inciso, los responsables podrán utilizar la documentación habitual, según la operación de que se trate, siempre que en la misma queden consignados o reflejados los datos dispuestos en los puntos 1. a 4. Precedentes.
Respecto de aquellos responsables sujetos a retenciones y/o percepciones que no posean Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o, en su caso, Clave de Identificación (C.D.I.) deberán consignar como Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.): 27-00000000-6.
Modificado por:
Textos Relacionados:
Artículo 12:
ARTICULO 12.- En los casos en que el sujeto pasible de la retención y/o percepción no reciba el comprobante correspondiente, previsto en el artículo anterior, deberá informar tal hecho a este Organismo dentro de los CINCO (5) días hábiles administrativos, contados a partir de producida dicha circunstancia, mediante la presentación de una nota ante la dependencia que por jurisdicción corresponda a su domicilio o, en su caso, ante la Dirección de Grandes Contribuyentes Nacionales, consignando en ella:
a) Apellido y nombres o denominación, domicilio y Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o, en su caso, Clave de Identificación (C.D.I.), del sujeto pasible de la retención o percepción.
b) Apellido y nombres o denominación, domicilio y Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), del agente de retención y/o percepción.
c) Concepto por el cual se practicó la retención o percepción, e importe del pago u operación que la originó.
d) Importe de la retención o percepción, y fecha en la que se ha practicado.
Textos Relacionados:
Artículo 13:
ARTICULO 13.- Los exportadores que efectúen la compensación prevista en la Resolución General N° 616 y sus modificaciones deberán informar, utilizando la aplicación, los importes de las retenciones y/o percepciones compensadas.
Referencias Normativas:
TITULO II - DETERMINACION SEMESTRAL
Artículo 14:
ARTICULO 14.- Los sujetos comprendidos en el artículo 1° que en un período mensual no hayan practicado retenciones y/o percepciones, o las hayan practicado por un importe total determinado inferior o igual a DOS MIL PESOS ($ 2.000.-), podrán optar por presentar una declaración jurada determinativa e informativa de las retenciones y/o percepciones de ese período y los siguientes dentro de cada semestre calendario enero a junio y julio a diciembre, de cada año- abarcando la información de todos los meses comprendidos, a cuyo efecto deberán tener en cuenta las instrucciones contenidas en el Anexo III.
La opción a que se refiere el párrafo anterior será procedente siempre que no se supere el mencionado parámetro, y se ajustará al procedimiento, los plazos y las demás condiciones que se establecen en el presente Título.
Quedan excluidos de la opción referida en el presente artículo, por la totalidad de los regímenes en los que se encuentran comprendidos, los sujetos que deben actuar como agentes de percepción del Impuesto de Emergencia sobre los Automotores, Motocicletas, Motos, Embarcaciones y Aeronaves (Fondo Nacional de Incentivo Docente - Ley N° 25.053).
Referencias Normativas:
Artículo 15:
ARTICULO 15.- Los responsables que ejerzan la opción en los términos del artículo anterior, deberán:
a) Ingresar el importe total de las retenciones practicadas desde el día 1 hasta el día 15 de cada mes, ambos inclusive, hasta el día de ese mes que se establece en el artículo 2°, con relación a su inciso a).
b) Ingresar el importe de las retenciones practicadas desde el día 16 hasta el último día de cada mes, ambos inclusive, y de las percepciones efectuadas durante el curso de cada uno de los meses, hasta la fecha de vencimiento que, para cada período establece el artículo 2°, con relación a su inciso b).
c) Informar nominativamente y determinar e ingresar el saldo resultante de la declaración jurada determinativa e informativa de las retenciones y/o percepciones practicadas en el curso de cada semestre calendario, hasta la fecha de vencimiento del mes inmediato siguiente al de la finalización de cada uno, que establece el artículo 2°, con relación a su inciso b).
Los ingresos referidos en los incisos a) y b) del párrafo anterior se efectuarán de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3° de esta Resolución General, y serán considerados pagos a cuenta de los importes totales que se determinen, por semestre calendario, conforme a lo que establece el inciso c) del mismo párrafo, respecto de cada uno de los impuestos indicados en la Tabla contenida en el Anexo I.
En la citada presentación se consignará el período comprendido en la información.
Artículo 16:
ARTICULO 16.- No obstante la obligación dispuesta en el inciso c) del artículo anterior, cuando en el transcurso de alguno de los meses del semestre calendario de que se trate se supere el parámetro dispuesto en el artículo 14, los responsables deberán cumplir con la mencionada obligación hasta el día que dispone el inciso b) del artículo 2°, del mes inmediato siguiente a aquél en que se produzca tal circunstancia.
Por los meses restantes del semestre calendario, y siempre que no se supere el mencionado parámetro, será de aplicación el régimen dispuesto por el artículo 14 de la presente Resolución General.
Artículo 17:
ARTICULO 17.- Las declaraciones juradas que se presenten con motivo de lo dispuesto en el primer párrafo del artículo anterior, deberán consignar las retenciones y/o percepciones practicadas desde el primer día del mes siguiente al del último período informado, hasta el último día del mes en el que se produzca la superación del parámetro que trata dicho párrafo.
En caso de no haberse practicado retenciones y/o percepciones en el período semestral que se informa, se presentarán el disquete y el F. N° 744, generados por el sistema, sin consignar dato alguno.
En las citadas presentaciones se consignará como período comprendido, el que abarca hasta el último mes a informar.
Artículo 18:
ARTICULO 18.- Las retenciones y/o percepciones efectuadas en el semestre o, en su caso, en el lapso que se trate, se deberán consignar por mes calendario en la declaración jurada correspondiente.
TITULO III - DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 19:
ARTICULO 19.- Apruébanse la aplicación denominada SICORE " Sistema de Control de Retenciones VERSION 3.00",el volante de pago F. 799/S,el formulario de declaración jurada N° 744 y los Anexos I a VI, que forman parte de esta Resolución General.
Artículo 20:
ARTICULO 20.- Las disposiciones de esta Resolución General serán de aplicación con relación a las retenciones y percepciones que se efectúen a partir del 1° de enero de 2000, inclusive.
Asimismo, regirán para las presentaciones de declaraciones juradas y pagos que correspondan a períodos anteriores, que se efectúen a partir del 1° de enero de 2000, inclusive, excepto para las declaraciones juradas referidas en el artículo 23.
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, la declaración jurada correspondiente al mes de diciembre de 1999 que se presente en el mes de enero de 2000, inclusive, deberá ser generada con el programa aplicativo "DGI - SITRIB-SICORE VERSION 1.00", teniéndose en cuenta las normas de la Resolución General N° 4.110 (DGI), sus modificatorias y complementarias.
Referencias Normativas:
Artículo 21 Texto vigente según RG AFIP Nº 814/2000:
ARTICULO 21.- El "Certificado de Retención" dispuesto en el artículo 11, inciso a) de esta Resolución General, podrá ser generado con el programa aplicativo que se aprueba por medio de la presente, o emitido por el agente en forma manual o con los sistemas informáticos que se utilicen a ese efecto. En este último supuesto, la prenumeración correspondiente a cada retención, será considerada como un número de registro de la información declarada.
No es aplicable la opción del párrafo anterior cuando se trate de emisión de certificados por retenciones a beneficiarios del exterior, en cuyo caso, a partir del 1 de abril de 2000, inclusive, deberán emitirse con el programa aplicativo que se aprueba por medio de esta Resolución General.
Modificado por:
Artículo 22:
ARTICULO 22.- Déjanse sin efecto con relación a las retenciones y percepciones que se practiquen a partir del 1° de enero de 2000, inclusive, la Resolución General N° 4.110 (DGI) y sus modificaciones, los artículos 1° y 2° de la Resolución General N° 4.297 (DGI), los artículos 7° y 8° de la Resolución General N° 4.322 (DGI) y la Resolución General N° 430.
Toda cita efectuada en normas vigentes respecto de la Resolución General N° 4.110 (DGI), sus modificatorias y complementarias, a partir de la fecha indicada en el párrafo anterior, se entenderá referida a la presente Resolución General, para lo cual, cuando corresponda, deberán considerarse las adecuaciones normativas que resulten de aplicación en cada caso.
Deroga a:
Artículo 23:
ARTICULO 23.- Cuando se efectúen rectificaciones de declaraciones juradas que hayan sido confeccionadas con el programa aplicativo "DGI - SITRIB-SICORE VERSION 1.00", deberá utilizarse el mismo programa, cualquiera sea la fecha en que se efectúen las citadas rectificaciones. En tales casos, serán aplicables las normas de la Resolución General N° 4.110 (DGI), sus modificatorias y complementarias.
Referencias Normativas:
Artículo 24:
ARTICULO 24.- Regístrese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
ANEXO I RESOLUCION GENERAL N° 738
SISTEMA DE CONTROL DE RETENCIONES Y/O PERCEPCIONES
TABLA DE IMPUESTOS - CODIGOS
CODIGO IMPUESTO DENOMINACION
64 Fondo Nacional de Incentivo Docente.
172 Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas.
217 Impuesto a las Ganancias.
218 Impuesto a las Ganancias - Beneficiarios del Exterior.
466 Gravamen de Emergencia a los Premios de Determinados Juegos de Sorteo y Concursos De portivos.
767 Impuesto al Valor Agregado.
ANEXO II - RG N° 738(AFIP).
Texto vigente según RG AFIP Nº 2112/2006
ANEXO II RESOLUCION GENERAL N° 738
ANEXO III - RG N° 738(AFIP).
Texto vigente según RG AFIP Nº 814/2000
ANEXO III - RESOLUCION GENERAL N° 738
S.I.Ap. - Sistema Integrado de Aplicaciones
SICORE - SISTEMA DE CONTROL DE RETENCIONES - Versión 3.0
Esta aplicación deberá ser utilizada por los agentes de retención y/o percepción - y por aquéllos a cuyo cargo se encuentren ingresos excepcionales o especiales, cuando las normas expresamente los dispongan-, a efectos de confeccionar la declaración jurada informativa y determinativa mensual o, en su caso, semestral, así como para generar volantes de pago y certificados, según se indica en estas instrucciones.
Los datos identificatorios de cada responsable deben encontrarse cargados en el "S.I.Ap. - Sistema Integrado de Aplicaciones" y, al acceder al programa, se deberá consignar la información nominativa de las retenciones y/o percepciones practicadas.
La veracidad de los datos que se ingresen será responsabilidad del agente de retención y/o percepción.
1. Descripción general del sistema.
La función fundamental del sistema es generar la declaración jurada del agente de retención y/o percepción, los volantes de pago (F. 799/S) para el ingreso de las retenciones y/o percepciones en forma individual o global, según corresponda-, y los certificados por cada retención realizada, teniéndose en cuenta las normas vigentes.
La aplicación admite la alternativa de generar el archivo en disquete, como en las actuales versiones, para ser presentado ante esta Administración Federal, o en una carpeta para ser transferido electrónicamente, de acuerdo con lo establecido en la Resolución General N° 474 y su modificatoria.
2. Requerimientos de "hardware" y "software".
2.1. PC 486 DX2 o superior.
2.2. Memoria RAM mínima: 16 Mb.
2.3. Memoria RAM recomendable: 32 Mb.
2.4. Disco rígido con un mínimo de 5 Mb. Disponibles.
2.5. Disquetera 3 1/2 HD (1.44 Mbytes)
2.6. "Windows 95", 98 o NT.
2.7. Instalación previa del "S.I.Ap.- Sistema Integrado de Aplicaciones".
3. Metodología general para la confección de la declaración jurada.
Al ingresar en la aplicación, a fin de generar la declaración jurada, se deberán cubrir los conceptos correspondientes que prevé el sistema, considerando las instrucciones contenidas en la ayuda de la aplicación.
NOTA: En los casos referidos en los incisos a) y b) del artículo 1° de esta Resolución General, el sujeto pasible de retención deberá generar la declaración jurada mediante el "S.I.Ap. - Sistema Integrado de Aplicaciones", consignando sus propios datos identificatorios, asumiendo el carácter de agente de retención, e ingresar el importe resultante.
Aclaraciones:
I. Datos del agente de retención y/o percepción:
a) Carácter: agente de retención y/o percepción, agente esporádico y/o exportador, según corresponda.
Se deberá entender como agente esporádico a aquél que realice las operaciones en forma no habitual, de modo que el importe global de las retenciones y/o percepciones no supere el tope establecido por el artículo 14, pudiendo ejercer la opción prevista en el Título II (presentación de declaración jurada semestral).
A efectos de ejercer la opción, se deberá consignar la marca en el concepto "agente esporádico" en la declaración jurada correspondiente al período en el que se produzca la situación prevista en el primer párrafo del artículo 14, desde el mes en que comienza el régimen hasta junio o diciembre, según el semestre de que se trate.
NOTA: Cuando en el transcurso de un semestre se supere el parámetro fijado por el artículo 14, se modificará el mes de cierre que refleje tal situación, consignando el que corresponda.
b) Período fiscal.
c) Secuencia (original = (0); rectificativa = (1 a 3)).
II.Retenciones y/o percepciones por impuesto. Regímenes de retención y/o percepción.
El sistema tiene incorporados los impuestos y regímenes de retención y percepción incluyendo alícuotas, escalas y, en su caso, importes mínimos sujetos a la retención y/o percepción contenidos en las Tablas de los Anexos I y II, y sus respectivos códigos.
III.Certificado de Retención.
El sistema emitirá, cuando se requiera su generación y según se trate de un sujeto domiciliado en el extranjero o en el país, un "Certificado de Retención" prenumerado, por cada una de las retenciones practicadas, que contendrá los datos identificatorios de la operación realizada, código de control interno para su validación por parte de este Organismo y el período de la declaración jurada en la cual será informada dicha retención.
El certificado podrá ser rectificado cuando se originen retenciones practicadas en exceso o en defecto, o se advierta cualquier otro dato consignado erróneamente, en cuyo caso el agente de retención podrá seleccionarlo y modificar el o los campos necesarios y generar un nuevo certificado con el número de control correspondiente, que será entregado al sujeto retenido, en sustitución del emitido anteriormente.
IV.Volante de pago.
El agente de retención y/o percepción utilizará el volante de pago F. N° 799/S, generado por el sistema, para el ingreso de las retenciones y/o percepciones individuales o globales- que se practiquen entre el 1 y 15 de cada mes, o las individuales que se efectúen en la segunda quincena del mes.
El agente de retención y/o percepción podrá efectuar los ingresos a cuenta que desee hasta el vencimiento de la declaración jurada o, en su caso, cuando el régimen lo prevea.
V. Declaración Jurada.
En la declaración jurada se incorporará nominativamente cada una de las retenciones y/o percepciones efectuadas respecto de cada régimen, según la Tabla contenida en el Anexo II y el sistema determinará automáticamente el importe global a ingresar, discriminado por impuesto, según la Tabla contenida en el Anexo I.
Cuando el responsable sujeto a retención o percepción no posea Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o, en su caso, Clave de Identificación (C.D.I.), se consignará como Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.): 27-00000000-6.
Las rectificaciones de retenciones y/o percepciones practicadas darán origen a una declaración jurada rectificativa y a su correspondiente disquete.
VI.Compensación.
Los exportadores que efectúen la compensación que trata en el artículo 13 de esta Resolución General deberán consignar los importes de las retenciones y/o percepciones practicadas que hubieran imputado contra el crédito fiscal pertinente, en "Compensaciones" de la ventana "Resultado", de la aplicación.
VII.Importación y exportación de datos.
El sistema permite la importación y exportación de datos desde la propia aplicación u otros archivos, a fin de que el agente de retención y/o percepción centralice el total de la información proporcionada por las sucursales en la declaración jurada que generará la casa matriz.
NOTA: Se hace notar que se deberán considerar las instrucciones que el sistema brinda en la "Ayuda" de la aplicación, a la que se accede con la tecla de función F1.
ANEXO IV RESOLUCION GENERAL N°738
MODELO DE CERTIFICADO DE RETENCION PARA SUJETOS DOMICILIADOS EN EL PAIS
Certificado N°:
Fecha:
A. - Datos del Agente de Retención
Apellido y nombre o Denominación:
C.U.I.T. N°:
Domicilio:
B. - Datos del Sujeto Retenido
Apellido y nombre o Denominación:
CUIT/CUIL/CDI:
Domicilio:
C. - Datos de la Retención Practicada
Impuesto Régimen Comprobante que origina la Retención
Monto del Comprobante que origina la Retención
Monto de la Retención
Firma del Agente de Retención
Aclaración:
Cargo:
ANEXO V RESOLUCION GENERAL N 738
MODELO DE CERTIFICADO DE RETENCION PARA SUJETOS DOMICILIADOS EN EL EXTERIOR
Certificado N°:
Fecha:
A. - Datos del Agente de Retención
Apellido y nombre o Denominación:
C.U.I.T. N°:
Domicilio:
B. - Datos del Ordenante de la Retención
Apellido y nombre o Denominación:
C.U.I.T. N°:
C. - Datos del Sujeto Retenido
Apellido y nombre o Denominación:
C.U.I.T. N°:
Documento Número:
Domicilio:
País de Origen:
D. - Datos de la Retención Practicada
Impuesto:
Régimen:
Comprobante que origina la Retención:
Monto del Comprobante que origina la Retención:
Monto de la Retención:
Incluye o no Acrecentamiento por Ganancias:
Firma del Agente de Retención:
Aclaración:
Cargo:
CLAVE DE IDENTIFICACION CORRESPONDIENTE A BENEFICIARIOS DEL EXTERIOR
50-00000101-2 PARA PERSONAS FISICAS DE ALTO VOLTA
50-00000102-0 PARA PERSONAS FISICAS DE ARGELIA
50-00000103-9 PARA PERSONAS FISICAS DE BOTSWANA
50-00000104-7 PARA PERSONAS FISICAS DE BURUNDI
50-00000105-5 PARA PERSONAS FISICAS DE CAMERUN
50-00000106-3 PARA PERSONAS FISICAS DE CANARIAS, ISLAS
50-00000107-1 PARA PERSONAS FISICAS DE CENTRO AFRICANO, REPUBLICA
50-00000152-7 PARA PERSONAS FISICAS DE CONGO (BRASAVILLE)
50-00000161-6 PARA PERSONAS FISICAS DE ZAIRE
50-00000110-1 PARA PERSONAS FISICAS DE COSTA DE MARFIL
50-00000153-5 PARA PERSONAS FISICAS DE CHAD
50-00000162-4 PARA PERSONAS FISICAS DE BENIN
50-00000113-6 PARA PERSONAS FISICAS DE EGIPTO
50-00000114-4 PARA PERSONAS FISICAS DE ETIOPIA
50-00000115-2 PARA PERSONAS FISICAS DE GABON
50-00000116-0 PARA PERSONAS FISICAS DE GAMBIA
50-00000117-9 PARA PERSONAS FISICAS DE GHANA
50-00000118-7 PARA PERSONAS FISICAS DE GUINEA
50-00000119-5 PARA PERSONAS FISICAS DE GUINEA ECUATORIAL
50-00000120-9 PARA PERSONAS FISICAS DE KENYA
50-00000121-7 PARA PERSONAS FISICAS DE LESOTHO
50-00000122-5 PARA PERSONAS FISICAS DE LIBERIA
50-00000123-3 PARA PERSONAS FISICAS DE LIBIA
50-00000124-1 PARA PERSONAS FISICAS DE MADAGASCAR
50-00000154-3 PARA PERSONAS FISICAS DE MALAWI
50-00000163-2 PARA PERSONAS FISICAS DE MALI
50-00000127-6 PARA PERSONAS FISICAS DE MARRUECOS
50-00000128-4 PARA PERSONAS FISICAS DE MAURICIO, ISLAS
50-00000129-2 PARA PERSONAS FISICAS DE MAURITANIA
50-00000130-6 PARA PERSONAS FISICAS DE NIGER
50-00000131-4 PARA PERSONAS FISICAS DE NIGERIA
50-00000132-2 PARA PERSONAS FISICAS DE ZIMBABWE
50-00000133-0 PARA PERSONAS FISICAS DE RUANDA
50-00000134-9 PARA PERSONAS FISICAS DE SENEGAL
50-00000135-7 PARA PERSONAS FISICAS DE SIERRA LEONA
50-00000136-5 PARA PERSONAS FISICAS DE SOMALIA
50-00000137-3 PARA PERSONAS FISICAS DE SUAXILANDIA
50-00000138-1 PARA PERSONAS FISICAS DE SUDAN
50-00000155-1 PARA PERSONAS FISICAS DE TANZANIA
50-00000140-3 PARA PERSONAS FISICAS DE TOGO
50-00000141-1 PARA PERSONAS FISICAS DE TUNEZ
50-00000170-5 PARA PERSONAS FISICAS DE UGANDA
50-00000171-3 PARA PERSONAS FISICAS DE SUD AFRICA, REPUBLICA DE
50-00000144-6 PARA PERSONAS FISICAS DE ZAMBIA
50-00000145-4 PARA PERSONAS FISICAS DE POSESION BRITANICA
50-00000146-2 PARA PERSONAS FISICAS DE POSESION ESPAÑOLA
50-00000147-0 PARA PERSONAS FISICAS DE POSESION FRANCESA
50-00000148-9 PARA PERSONAS FISICAS DE POSESION PORTUGUESA
50-00000149-7 PARA PERSONAS FISICAS DE ANGOLA
50-00000150-0 PARA PERSONAS FISICAS DE CABO VERDE, ISLAS
50-00000151-9 PARA PERSONAS FISICAS DE MOZAMBIQUE
50-00000201-9 PARA PERSONAS FISICAS DE BARBADOS
50-00000004-0 PARA PERSONAS FISICAS DE BOLIVIA
50-00000005-9 PARA PERSONAS FISICAS DE BRASIL
50-00000204-3 PARA PERSONAS FISICAS DE CANADA
50-00000205-1 PARA PERSONAS FISICAS DE COLOMBIA
50-00000158-6 PARA PERSONAS FISICAS DE COSTA RICA
50-00000239-6 PARA PERSONAS FISICAS DE CUBA
50-00000003-2 PARA PERSONAS FISICAS DE CHILE
50-00000209-4 PARA PERSONAS FISICAS DE DOMINICANA, REPUBLICA
50-00000242-6 PARA PERSONAS FISICAS DE ECUADOR
50-00000211-6 PARA PERSONAS FISICAS DE EL SALVADOR
50-00000212-4 PARA PERSONAS FISICAS DE ESTADOS UNIDOS
50-00000213-2 PARA PERSONAS FISICAS DE GUATEMALA
50-00000214-0 PARA PERSONAS FISICAS DE GUAYANA
50-00000215-9 PARA PERSONAS FISICAS DE HAITI
50-00000216-7 PARA PERSONAS FISICAS DE HONDURAS
50-00000217-5 PARA PERSONAS FISICAS DE JAMAICA
50-00000218-3 PARA PERSONAS FISICAS DE MEXICO
50-00000219-1 PARA PERSONAS FISICAS DE NICARAGUA
50-00000220-5 PARA PERSONAS FISICAS DE PANAMA
50-00000002-4 PARA PERSONAS FISICAS DE PARAGUAY
50-00000222-1 PARA PERSONAS FISICAS DE PERU
50-00000221-3 PARA PERSONAS FISICAS DE PUERTO RICO E.L.A
50-00000243-4 PARA PERSONAS FISICAS DE TRINIDAD TOBAGO
50-00000001-6 PARA PERSONAS FISICAS DE URUGUAY
50-00000226-4 PARA PERSONAS FISICAS DE VENEZUELA
50-00000228-0 PARA PERSONAS FISICAS DE POS. DANESA
50-00000230-2 PARA PERSONAS FISICAS DE POS. HOLANDESA
50-00000231-0 PARA PERSONAS FISICAS DE POS. EE.UU.
50-00000232-9 PARA PERSONAS FISICAS DE SURINAME
50-00000233-7 PARA PERSONAS FISICAS DE DOMINICA
50-00000234-5 PARA PERSONAS FISICAS DE SANTA LUCIA
50-00000235-3 PARA PERSONAS FISICAS DE SAN VICENTE, ISLAS
50-00000236-1 PARA PERSONAS FISICAS DE BELICE
50-00000225-6 PARA PERSONAS FISICAS DE ANTIGUA
50-00000301-5 PARA PERSONAS FISICAS DE AFGANISTAN
50-00000302-3 PARA PERSONAS FISICAS DE ARABIA SAUDITA
50-00000303-1 PARA PERSONAS FISICAS DE BAHREIN
50-00000284-1 PARA PERSONAS FISICAS DE BIRMANIA
50-00000282-5 PARA PERSONAS FISICAS DE BUTAN
50-00000306-6 PARA PERSONAS FISICAS DE CAMBOYA
50-00000307-4 PARA PERSONAS FISICAS DE SRI LANKA, REP. DE
50-00000308-2 PARA PERSONAS FISICAS DE COREA DEL NORTE
50-00000309-0 PARA PERSONAS FISICAS DE COREA DEL SUR
50-00000310-4 PARA PERSONAS FISICAS DE CHINA REP. POPULAR
50-00000311-2 PARA PERSONAS FISICAS DE CHIPRE
50-00000312-0 PARA PERSONAS FISICAS DE FILIPINAS
50-00000313-9 PARA PERSONAS FISICAS DE FORMOSA (TAIWAN)
50-00000314-7 PARA PERSONAS FISICAS DE GAZA, ZONA DE CONTROL EGIPCIO
50-00000315-5 PARA PERSONAS FISICAS DE INDIA
50-00000316-3 PARA PERSONAS FISICAS DE INDONESIA
50-00000317-1 PARA PERSONAS FISICAS DE IRAK
50-00000293-0 PARA PERSONAS FISICAS DE IRAN
50-00000287-6 PARA PERSONAS FISICAS DE ISRAEL
50-00000320-1 PARA PERSONAS FISICAS DE JAPON
50-00000300-7 PARA PERSONAS FISICAS DE JORDANIA
50-00000298-1 PARA PERSONAS FISICAS DE KATAR
50-00000323-6 PARA PERSONAS FISICAS DE KUWAIT
50-00000324-4 PARA PERSONAS FISICAS DE LAOS
50-00000325-2 PARA PERSONAS FISICAS DE LIBANO
50-00000326-0 PARA PERSONAS FISICAS DE MALASIA
50-00000327-9 PARA PERSONAS FISICAS DE MALDIVES, ISLAS
50-00000328-7 PARA PERSONAS FISICAS DE OMAN
50-00000329-5 PARA PERSONAS FISICAS DE MONGOLIA
50-00000330-9 PARA PERSONAS FISICAS DE NEPAL
50-00000331-7 PARA PERSONAS FISICAS DE EMIRATOS ARABES UNIDOS
50-00000332-5 PARA PERSONAS FISICAS DE PAKISTAN
50-00000333-3 PARA PERSONAS FISICAS DE SINGAPUR
50-00000334-1 PARA PERSONAS FISICAS DE SIRIA
50-00000291-4 PARA PERSONAS FISICAS DE THAILANDIA
50-00000350-3 PARA PERSONAS FISICAS DE TURQUIA
50-00000337-6 PARA PERSONAS FISICAS DE VIETNAM DEL NORTE
50-00000338-4 PARA PERSONAS FISICAS DE VIETNAM DEL SUR
50-00000339-2 PARA PERSONAS FISICAS DE YEMEN
50-00000340-6 PARA PERSONAS FISICAS DE YEMEN DEL SUR
50-00000342-2 PARA PERSONAS FISICAS DE POS. JAPONESA
50-00000345-7 PARA PERSONAS FISICAS DE BANGLADESH
50-00000346-5 PARA PERSONAS FISICAS DE BENGALA LIBRE
50-00000401-1 PARA PERSONAS FISICAS DE ALBANIA
50-00000400-3 PARA PERSONAS FISICAS DE ALEMANIA FEDERAL
50-00000351-1 PARA PERSONAS FISICAS DE ALEMANIA DEMOCRATICA
50-00000404-6 PARA PERSONAS FISICAS DE ANDORRA
50-00000405-4 PARA PERSONAS FISICAS DE AUSTRIA
50-00000406-2 PARA PERSONAS FISICAS DE BELGICA
50-00000407-0 PARA PERSONAS FISICAS DE BULGARIA
50-00000409-7 PARA PERSONAS FISICAS DE DINAMARCA
50-00000410-0 PARA PERSONAS FISICAS DE ESPAÑA
50-00000411-9 PARA PERSONAS FISICAS DE FINLANDIA
50-00000412-7 PARA PERSONAS FISICAS DE FRANCIA
50-00000413-5 PARA PERSONAS FISICAS DE GRECIA
50-00000414-3 PARA PERSONAS FISICAS DE HUNGRIA
50-00000415-1 PARA PERSONAS FISICAS DE IRLANDA (EIRE)
50-00000381-3 PARA PERSONAS FISICAS DE ISLANDIA
50-00000354-6 PARA PERSONAS FISICAS DE ITALIA
50-00000418-6 PARA PERSONAS FISICAS LIECHTNSTEIN
50-00000419-4 PARA PERSONAS FISICAS DE LUXEMBURGO
50-00000436-4 PARA PERSONAS FISICAS DE MALTA
50-00000421-6 PARA PERSONAS FISICAS DE MONACO
50-00000422-4 PARA PERSONAS FISICAS DE NORUEGA
50-00000423-2 PARA PERSONAS FISICAS DE HOLANDA
50-00000424-0 PARA PERSONAS FISICAS DE POLONIA
50-00000425-9 PARA PERSONAS FISICAS DE PORTUGAL
50-00000426-7 PARA PERSONAS FISICAS DE REINO UNIDO
50-00000427-5 PARA PERSONAS FISICAS DE RUMANIA
50-00000428-3 PARA PERSONAS FISICAS DE SAN MARINO
50-00000429-1 PARA PERSONAS FISICAS DE SUECIA
50-00000430-5 PARA PERSONAS FISICAS DE SUIZA
50-00000431-3 PARA PERSONAS FISICAS DE VATICANO, CIUDAD DEL
50-00000432-1 PARA PERSONAS FISICAS DE YUGOSLAVIA
50-00000435-6 PARA PERSONAS FISICAS DE ESCOCIA
50-00000499-2 PARA PERSONAS FISICAS DE AUSTRALIA
50-00000503-4 PARA PERSONAS FISICAS DE NAURU
50-00000504-2 PARA PERSONAS FISICAS DE NUEVA ZELANDIA
50-00000505-0 PARA PERSONAS FISICAS DE NUEVA HEBRIDAS
50-00000506-9 PARA PERSONAS FISICAS DE SAMOA OCCIDENTAL
50-00000507-7 PARA PERSONAS FISICAS DE POS. AUSTRALIANA
50-00000510-7 PARA PERSONAS FISICAS DE POS. NEOZELANDEZAS
50-00000512-3 PARA PERSONAS FISICAS DE FIJI, ISLAS
50-00000513-1 PARA PERSONAS FISICAS DE PAPUA, ISLAS
50-00000516-6 PARA PERSONAS FISICAS DE KIRIBATI, ISLAS
50-00000601-4 PARA PERSONAS FISICAS DE FEDERACION DE RUSIA
50-00000602-2 PARA PERSONAS FISICAS DE REPUBLICA DE ARMENIA
50-00000603-0 PARA PERSONAS FISICAS DE REPUBLICA DE CROACIA
50-00000604-9 PARA PERSONAS FISICAS DE REPUBLICA DE UCRANIA
50-00000605-7 PARA PERSONAS FISICAS DE REPUBLICA CHECA
50-00000606-5 PARA PERSONAS FISICAS REPUBLICA ESLOVACA
50-00000999-4 PARA PERSONAS FISICAS DE OTROS PAISES
55-00000101-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ALTO VOLTA
55-00000102-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ARGELIA
55-00000103-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE BOTSWANA
55-00000104-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE BURUNDI
55-00000105-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE CAMERUN
55-00000106-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE CANARIAS, ISLAS
55-00000107-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE CENTRO AFRICANO, REPUBLICA
55-00000152-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE CONGO (BRASAVILLE)
55-00000161-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ZAIRE
55-00000110-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE COSTA DE MARFIL
55-00000153-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE CHAD
55-00000162-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE BENIN
55-00000113-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE EGIPTO
55-00000114-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ETIOPIA
55-00000115-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE GABON
55-00000116-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE GAMBIA
55-00000117-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE GHANA
55-00000118-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE GUINEA
55-00000119-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE GUINEA ECUATORIAL
55-00000120-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE KENYA
55-00000121-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE LESOTHO
55-00000122-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE LIBERIA
55-00000123-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE LIBIA
55-00000124-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE MADAGASCAR
55-00000154-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE MALAWI
55-00000163-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE MALI
55-00000127-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE MARRUECOS
55-00000128-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE MAURICIO, ISLAS
55-00000129-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE MAURITANIA
55-00000130-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE NIGER
55-00000131-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE NIGERIA
55-00000132-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ZIMBABWE
55-00000133-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE RUANDA
55-00000134-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SENEGAL
55-00000135-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SIERRA LEONA
55-00000136-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SOMALIA
55-00000137-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SUAXILANDIA
55-00000138-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SUDAN
55-00000155-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE TANZANIA
55-00000140-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE TOGO
55-00000141-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE TUNEZ
55-00000170-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE UGANDA
55-00000171-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SUD AFRICA, REPUBLICA DE
55-00000144-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ZAMBIA
55-00000145-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE POSESION BRITANICA
55-00000146-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE POSESION ESPAÑOLA
55-00000147-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE POSESION FRANCESA
55-00000148-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE POSESION PORTUGUESA
55-00000149-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ANGOLA
55-00000150-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE CABO VERDE, ISLAS
55-00000151-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE MOZAMBIQUE
55-00000201-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE BARBADOS
55-00000004-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE BOLIVIA
55-00000005-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE BRASIL
55-00000204-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE CANADA
55-00000205-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE COLOMBIA
55-00000158-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE COSTA RICA
55-00000239-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE CUBA
55-00000003-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE CHILE
55-00000209-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE DOMINICANA, REPUBLICA
55-00000242-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ECUADOR
55-00000211-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE EL SALVADOR
55-00000212-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ESTADOS UNIDOS
55-00000213-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE GUATEMALA
55-00000214-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE GUAYANA
55-00000215-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE HAITI
55-00000216-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE HONDURAS
55-00000217-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE JAMAICA
55-00000218-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE MEXICO
55-00000219-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE NICARAGUA
55-00000220-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE PANAMA
55-00000002-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE PARAGUAY
55-00000222-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE PERU
55-00000221-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE PUERTO RICO E.L.A
55-00000243-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE TRINIDAD TOBAGO
55-00000001-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE URUGUAY
55-00000226-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE VENEZUELA
55-00000228-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE POS.DANESA
55-00000230-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE POS. HOLANDESA
55-00000231-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE POS. EE.UU.
55-00000232-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SURINAME
55-00000233-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE DOMINICA
55-00000234-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SANTA LUCIA
55-00000235-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SAN VICENTE, ISLAS
55-00000236-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE BELICE
55-00000225-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ANTIGUA
55-00000301-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE AFGANISTAN
55-00000302-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ARABIA SAUDITA
55-00000303-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE BAHREIN
55-00000284-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE BIRMANIA
55-00000282-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE BUTAN
55-00000306-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE CAMBOYA
55-00000307-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SRI LANKA, REP. DE
55-00000308-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE COREA DEL NORTE
55-00000309-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE COREA DEL SUR
55-00000310-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE CHINA REP. POPULAR
55-00000311-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE CHIPRE
55-00000312-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE FILIPINAS
55-00000313-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE FORMOSA (TAIWAN)
55-00000314-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE GAZA, ZONA DE CONTROL EGIPCIO
55-00000315-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE INDIA
55-00000316-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE INDONESIA
55-00000317-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE IRAK
55-00000293-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE IRAN
55-00000287-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ISRAEL
55-00000320-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE JAPON
55-00000300-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE JORDANIA
55-00000298-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE KATAR
55-00000323-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE KUWAIT
55-00000324-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE LAOS
55-00000325-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE LIBANO
55-00000326-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE MALASIA
55-00000327-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE MALDIVES, ISLAS
55-00000328-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE OMAN
55-00000329-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE MONGOLIA
55-00000330-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE NEPAL
55-00000331-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE EMIRATOS ARABES UNIDOS
55-00000332-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE PAKISTAN
55-00000333-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SINGAPUR
55-00000334-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SIRIA
55-00000291-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE THAILANDIA
55-00000350-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE TURQUIA
55-00000337-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE VIETNAM DEL NORTE
55-00000338-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE VIETNAM DEL SUR
55-00000339-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE YEMEN
55-00000340-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE YEMEN DEL SUR
55-00000342-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE POS JAPONESA
55-00000345-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE BANGLADESH
55-00000346-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE BENGALA LIBRE
55-00000401-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ALBANIA
55-00000400-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ALEMANIA FEDERAL
55-00000351-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ALEMANIA DEMOCRATICA
55-00000404-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ANDORRA
55-00000405-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE AUSTRIA
55-00000406-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE BELGICA
55-00000407-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE BULGARIA
55-00000409-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE DINAMARCA
55-00000410-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ESPAÑA
55-00000411-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE FINLANDIA
55-00000412-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE FRANCIA
55-00000413-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE GRECIA
55-00000414-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE HUNGRIA
55-00000415-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE IRLANDA (EIRE)
55-00000381-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ISLANDIA
55-00000354-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ITALIA
55-00000418-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE LIECHTNSTEIN
55-00000419-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE LUXEMBURGO
55-00000436-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE MALTA
55-00000421-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE MONACO
55-00000422-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE NORUEGA
55-00000423-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE HOLANDA
55-00000424-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE POLONIA
55-00000425-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE PORTUGAL
55-00000426-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE REINO UNIDO
55-00000427-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE RUMANIA
55-00000428-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SAN MARINO
55-00000429-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SUECIA
55-00000430-7 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SUIZA
55-00000431-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE VATICANO, CIUDAD DEL
55-00000432-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE YUGOSLAVIA
55-00000435-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE ESCOCIA
55-00000499-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE AUSTRALIA
55-00000503-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE NAURU
55-00000504-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE NUEVA ZELANDIA
55-00000505-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE NUEVA HEBRIDAS
55-00000506-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE SAMOA CCIDENTAL
55-00000507-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE POS AUSTRALIANA
55-00000510-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE POS NEOZELANDEZAS
55-00000512-5 PARA PERSONAS JURIDICAS DE FIJI, ISLAS
55-00000513-3 PARA PERSONAS JURIDICAS DE PAPUA, ISLAS
55-00000516-8 PARA PERSONAS JURIDICAS DE KIRIBATI, ISLAS
55-00000601-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE FEDERACION DE RUSIA
55-00000602-4 PARA PERSONAS JURIDICAS DE REPUBLICA DE ARMENIA
55-00000603-2 PARA PERSONAS JURIDICAS DE REPUBLICA DE CROACIA
55-00000604-0 PARA PERSONAS JURIDICAS DE REPUBLICA DE UCRANIA
55-00000605-9 PARA PERSONAS JURIDICAS DE REPUBLICA CHECA
55-00000606-7 PARA PERSONAS JURIDICAS REPUBLICA ESLOVACA
55-00000999-6 PARA PERSONAS JURIDICAS DE OTROS PAISES
FIRMANTES
Carlos Alberto Silvani