CAPITAL FEDERAL
27 de Octubre de 2004
Estado de la Norma: Vigente
DATOS DE PUBLICACIÓN
Fecha de Promulgación: 26 de Noviembre de 2004
Boletín Oficial: 29 de Noviembre de 2004
Boletín AFIP N° 90, Enero de 2005, página 21
ASUNTO
IMPUESTOS- Exímese del gravamen establecido por la Ley Nº 25.063, Título V, de Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, y sus modificaciones, a entidades y organismos provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comprendidos en el artículo 1º de la Ley Nº 22.016, que se encuentren en proceso de privatización total o parcial.
GENERALIDADES
TEMA
IMPUESTO A LA GANANCIA MINIMA PRESUNTA -DEUDAS IMPOSITIVAS-EXENCIONES IMPOSITIVAS -PROVINCIAS-MUNICIPIO-EMPRESAS DEL ESTADO-PRIVATIZACIONES
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
SANCIONA:
Artículo 1:
ARTICULO 1° - Exímese del gravamen establecido por la Ley 25.063, Título V, de Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta y sus modificaciones, a las entidades y organismos provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comprendidos en el artículo 1° de la Ley 22.016, que se encuentren en proceso de privatización total o parcial.
Referencias Normativas:
Textos Relacionados:
Artículo 2:
ARTICULO 2° - Remítase la deuda por las obligaciones tributarias derivadas de la aplicación de la Ley 25.063, Título V, de Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta y sus modificaciones, a las entidades y organismos provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comprendidos en el artículo 1° de la Ley 22.016, correspondiente a ejercicios en los que dichos entes se encontraban bajo proceso de privatización total o parcial.
Referencias Normativas:
Artículo 3:
ARTICULO 3° - La exención como asimismo la remisión de deuda del tributo creado por el Título V de la Ley 25.063, para aquellos entes y organismos en proceso de privatización parcial, operará sólo con relación a la porción correspondiente a la enajenación y/o disposición del patrimonio estatal.
Referencias Normativas:
Artículo 4:
ARTICULO 4° - A los efectos de lo dispuesto en los artículos que preceden, las entidades y organismos respectivos, deberán acreditar ante la Administración Federal de Ingresos Públicos, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía, la circunstancia de hallarse o haberse encontrado, respectivamente, en proceso de privatización, total o parcial, en la forma y tiempo que el ente recaudador determine.
Artículo 5:
ARTICULO 5° - Las disposiciones de la presente ley entrarán en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial y tendrán efecto:
a) Las del artículo 1° para los ejercicios que cierren desde dicha fecha, y
b) Las del artículo 2° para las deudas originadas en ejercicios cerrados con anterioridad a la citada fecha.
Artículo 6:
ARTICULO 6° - Comuníquese al Poder Ejecutivo.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTISIETE DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CUATRO.
- REGISTRADA BAJO EL Nº 25.952
FIRMANTES
EDUARDO O. CAMAÑO. - MARCELO A. GUINLE. - Eduardo D. Rollano. - Juan Estrada