DEPARTAMENTOS | MOTIVO | VIGENCIAS | |
DESDE | HASTA | ||
Sector ganadero afectado por inundación como consecuencia de la crecida y desborde del Río Pilcomayo, Bañado La Estrella, riachos, y sus zonas de influencia, y en las áreas de inundación del Río Paraguay y los Riachos Monte Lindo, Monte Lindo Chico, Malvinas, Timbo Porá y zonas de influencia, ocurrido desde el mes de febrero de 2019 hasta junio de 2019, de los Departamentos Ramón Lista, Bermejo, Patiño, Pirané, Pilagás, Pilcomayo, Formosa y Laishí.
|
Estado de emergencia agropecuaria |
s/art 1,2 y 3 | s/art 1,2 y 3 |
DEPARTAMENTOS | MOTIVO | VIGENCIAS | |
DESDE | HASTA | ||
Sector ganadero afectado por inundación como consecuencia del desborde del Río Pilcomayo y del Bañado La Estrella y su zona de influencia, ocurrido en los meses de diciembre de 2017 y fines de enero de 2018, de los Departamentos Ramón Lista, Patiño, Bermejo, Pirané, Pilagás, Pilcomayo y Formosa. |
Estado de emergencia agropecuaria |
01/01/2018 | 31/07/2019 |
|
DEPARTAMENTOS | MOTIVO | VIGENCIAS | |
DESDE | HASTA | ||
Cultivos de algodón, maíz, sorgo, arroz, cucurbitáceas, soja, mandioca y batata, afectados por el exceso de precipitaciones ocurridas durante los meses de enero a mayo de 2017, en los Departamentos Pilcomayo, Formosa, Laishí, Pilagás, Pirané y Patiño. |
Estado de emergencia agropecuaria |
01/03/2017 | 31/12/2017 |
Explotaciones apícolas y forestales, afectadas por el exceso de precipitaciones ocurridas durante los meses de enero a mayo de 2017 |
Estado de emergencia agropecuaria |
01/03/2017 | 31/12/2017 |
Sector de pesca artesanal, dedicado a la extracción de carnadas vivas, afectado por el exceso de precipitaciones ocurridas durante los meses de enero a mayo de 2017, en los Departamentos Pilcomayo, Formosa y Laishí. |
Estado de emergencia agropecuaria |
01/03/2017 | 31/12/2017 |
Departamentos Pilcomayo, Formosa, Laishí, Pilagás, Pirané, Patiño, Ramón Lista y Matacos y el Bañado La Estrella y su zona de influencia en el Departamento Bermejo. |
Estado de emergencia agropecuaria para el sector ganadero afectado por la inundación como consecuencia del exceso de precipitaciones y desbordes de riachos, ocurridos durante los meses de enero a mayo de 2017, |
01/03/2017 | 31/07/2018 |
DEPARTAMENTOS | MOTIVO | VIGENCIAS | |
DESDE | HASTA | ||
Departamento Pirané y las localidades de Fortín Cabo 1° Lugones y Villa General Güemes y sus colonias del Departamento Patiño. |
Estado de desastre y/o emergencia agropecuaria, según corresponda, para los cultivos de mandioca, batata y hortalizas de producción bajo cubierta, afectados por exceso de precipitaciones |
01/03/2016 | 31/08/2016 |
Departamento Pirané, y las localidades de Fortín Cabo 1° Lugones y Villa General Güemes y sus colonias del Departamento Patiño. |
Estado de emergencia agropecuaria para las producciones de algodón, afectadas por exceso de precipitaciones |
01/03/2016 | 31/08/2016 |
Departamentos Pirané y Patiño. |
Estado de emergencia agropecuaria para el sector forestal, de los establecimientos rurales afectados, por exceso de precipitaciones |
01/03/2016 | 31/08/2016 |
Departamentos Pirané, Pilagás, Pilcomayo, Formosa y Laishí. |
Estado de emergencia agropecuaria para sector apícola afectado por exceso de precipitaciones |
01/03/2016 | 31/08/2016 |
Localidades Villa General Güemes y General Manuel Belgrano y sus colonias del Departamento Patiño y en la totalidad de los Departamentos Pirané, Pilagás, Formosa y Laishí, con excepción de la zona comprendida en el Artículo 2° de la Resolución N° 21 del 22 de febrero de 2016 del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA. |
Estado de emergencia agropecuaria para el sector ganadero afectado por la inundación como consecuencia del exceso de precipitaciones y desbordes de riachos, ocurridos durante los meses de enero a marzo inclusive, del 2016 |
01/03/2016 | 31/08/2016 |
DEPARTAMENTOS | MOTIVO | VIGENCIAS | |
DESDE | HASTA | ||
Explotaciones rurales, ubicadas en los Departamentos Pilcomayo y Pilagás y las localidades de San Martín II y General Manuel Belgrano del Departamento Patiño. |
Estado de desastre y/o emergencia agropecuaria, según corresponda, para los cultivos de mandioca, batata y hortalizas de producción bajo cubierta, y estado de emergencia agropecuaria para los cultivos de bananas y Algodón. Afectadas por exceso de precipitaciones ocurridas durante los meses de noviembre de 2015 a enero de 2016 |
01/01/2016 | 30/06/2016 |
Explotaciones rurales ubicadas en los Departamentos: Laishi, Formosa, Pilagás, Pilcomayo y Pirané, para las explotaciones que se encuentran comprendidas en los siguientes límites: en el este el cauce natural del río Paraguay; hacia el sur el cauce natural deI río Bermejo, desde el río Paraguay hasta la localidad de Lucio Victorio Mansilla, hacia el oeste la Ruta Nacional N° 11 hasta el cauce del riacho Pilagá, continuando por el mismo hacia el oeste hasta el cruce de la Ruta Provincial N° 3, de allí en línea recta haciael Norte pasando por la localidad de Misión Tacaaglé, hasta el cauce natural del río Pilcomayo; continuando por el mismo hacia el este, hasta la desembocadura en el río Paraguay, como límite Norte. |
Estado de emergencia agropecuaria para el sector ganadero, afectadas por la inundación ocurrida por desbordes del río Paraguay y sus afluentes, así como también por exceso de precipitaciones, durante el período productivo de octubre de 2015 hasta enero de 2016, |
01/01/2016 | 30/06/2016 |
DEPARTAMENTOS | MOTIVOS | VIGENCIAS | |
DESDE | HASTA | ||
1) Explotaciones agropecuarias dedicadas al cultivo de algodón afectadas por las escasas precipitaciones ocurridas durante los meses de julio de 2013 a enero de 2014 y el exceso de precipitaciones durante los meses de febrero y junio de 2014, ubicados en los Departamentos Pirané, Laishí, Pilcomayo, Patiño y Pilagás; 2) Explotaciones agropecuarias dedicadas al cultivo de banana afectadas por déficit de precipitaciones, heladas tardías y fuertes vientos durante los meses de junio de 2013 a enero 2014, en los Departamentos Pilcomayo y Pilagás; 3) Explotaciones agropecuarias dedicadas al cultivo de sandía afectadas por escasas precipitaciones y heladas ocurridas durante los meses de julio a noviembre de 2013, en las localidades de Las Lomitas y Pozo del Tigre del Departamento Patiño, y 4) Explotaciones agropecuarias dedicadas a la ganadería bovina afectadas por la inundación ocurrida por desbordes del Río Paraguay y sus afluentes, así como por exceso de precipitaciones durante los meses de febrero a junio de 2014, ubicadas en los Departamentos Formosa, Laishí, Pilagás, Pilcomayo y Pirané que se encuentran comprendidas en los siguientes límites: en el Este el cauce natural del Río Paraguay; hacia el Oeste la Ruta Nacional Nº 11 hasta el cauce del Riacho Pilagá, continuando por el mismo hacia el Oeste hasta el cruce de la Ruta Provincial Nº 16 y desde allí hasta el empalme con la Ruta Provincial Nº 3 hasta la localidad de El Espinillo y de allí en línea recta hacia el Norte hasta el cauce natural del Río Pilcomayo. |
Estado de emergencia agropecuaria |
01/07/2014 |
31/12/2014 |
DEPARTAMENTOS | MOTIVOS | VIGENCIAS | |
DESDE | HASTA | ||
a) Sector agrícola, para los cultivos de algodón y maíz en los establecimientos rurales afectados por déficit de precipitaciones y altas temperaturas, ubicados en los Departamentos Pirané y Patiño, b) Sector ganadero, para los establecimientos rurales afectados por situaciones de mortandad de hacienda, pérdida de peso, ventas forzosasy acompañados de una deficiente oferta forrajera y provisión de agua, ubicados en los Departamentos Patiño, Bermejo, Matacos y Ramón Lista. |
Estado de emergencia agropecuaria |
01/01/2013 |
30/06/2013 |
DEPARTAMENTOS | MOTIVOS | VIGENCIAS | |
DESDE | HASTA | ||
Producción agrícola comprendida por los cultivos de algodón, banana, maíz, sorgo, girasol, soja, sandía, melón, zapallo y hortalizas, en los Departamentos de Formosa, Pirané, Laishi, Patino, Pilagás, Pilcomayo y Bermejo, |
Estado de emergencia agropecuaria |
01/01/2010 |
30/06/2010 |
<% if (System.Configuration.ConfigurationManager.AppSettings["SearchScope"] == "prb") { %> <% } else {%> <%}%>